Orden del día:
- Funcionamiento de EA Cuenca y sus
herramientas
- Coger un espacio para EA en el CSOA
“El hospi” (Antiguo hospital de San Julián)
- Informar sobre la entrevista con Julio
Gisbert, autor del libro “Vivir sin empleo”
- Otros
1. Funcionamiento de EA Cuenca.
1.1 Sobre el uso de la lista de correo electrónico de
EA. Se pide que los asuntos personales se mandan al mail privado de cada uno, que puede encontrarse en la base de datos de socios de EA Cuenca.
Se llega al acuerdo de hacer una especificación del contenido de los mail que se manden al grupo, en el asunto del mismo.
Se llega al acuerdo de hacer una especificación del contenido de los mail que se manden al grupo, en el asunto del mismo.
- Indicando la palabra INTERNO, si el contenido del mensaje tiene
que ver con EA Cuenca (peticiones urgentes, ofertas, demandas e información
sobre el propio funcionamiento de EA Cuenca).
- Indicando la palabra EXTERNO, si lo que se manda es información que
queremos compartir con el colectivo pero que es externa a EA Cuenca
(convocatorias de movilizaciones, manifestaciones o información en
general)
1.2 Se mandará a la lista de correo
electrónico, un listado
mensual de los nuevos servicios y productos que
se vayan incluyendo en la base de datos, con las nuevas altas. Para que todo el
mundo, se pase o no por la página web, sepa a que nuevos servicios o productos
puede acceder pagando en Copones.
Estos
listados actualizados se pondrán también en la ubicación de nuestros buzones
(Centro Joven, tienda del Comercio Justo y Pub El Círculo)
1.3 Inyección de efectivo de 20 copones a todo el mundo.
Los
presentes manifiestan la gran barrera que supone empezar con 0 Copones en el
colectivo, siendo más fácil empezar a consumir si hay algo de liquidez desde el
primer momento.
Rafa,
nuestro informático, se compromete a hacer el cambio en la base de datos, para
que a partir de ahora todo el que se dé de alta en el colectivo comience con
una cuenta de +20 Copones.
2. Coger un espacio para EA Cuenca en el CSOA “El Hospi”
Todo el
mundo está de acuerdo en coger un espacio para el colectivo. Decidimos ir a
conocer el Centro Social después de la comida, puesto que mucho de los
asistentes a la reunión no lo conocen por dentro.
3. Información sobre la entrevista con Julio Gisbert.
Además, nos
ha dedicado a todo el colectivo un ejemplar de su libro “Vivir sin empleo” que
pasará a formar parte de la biblioteca del CSOA “El Hospi”.
4. Otros.
Nada más que decir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario